El papel del ciudadano en la cadena del reciclaje es clave. Gracias a su concienciación y colaboración, se están cumpliendo los dos objetivos bajo los que se puso en marcha SIGRE. El medioambiental, para evitar que estos residuos se tiren a la basura o por el desagüe; y el sanitario, para retirar de los hogares los medicamentos caducados o que ya no son necesarios para prevenir posibles problemas de salud derivados de un uso inadecuado de los mismos.
En la actualidad, existen más de 21.750 Puntos SIGRE ubicados en las farmacias de toda España, en los que es posible depositar los envases vacíos o con restos de medicamentos con todas las garantías medioambientales y sanitarias precisas.
Esta proximidad del Punto SIGRE al ciudadano, junto con las campañas de concienciación, han hecho que el hábito de reciclar este tipo de residuos esté ya presente en la gran mayoría de hogares españoles.
No obstante, y si bien la forma de conservación de los medicamentos que se tienen en el hogar ha mejorado, siguen existiendo ciertos hábitos que se deberían modificar:
Estos resultados indican que todavía queda un importante camino por recorrer para mejorar los hábitos sanitarios de los ciudadanos. Desde SIGRE, a través de nuestras campañas de sensibilización, seguiremos contribuyendo a promover un uso cada vez más responsable del medicamento.
Desde SIGRE venimos desarrollando diferentes campañas de concienciación y sensibilización para trasladar a la población el valor del medicamento y la importancia medioambiental y sanitaria de deshacerse correctamente de sus residuos a través del Punto SIGRE de las farmacias.
Bajo el lema ‘Tu mano también cuenta’, SIGRE lanzó en otoño una nueva campaña de concienciación ciudadana para continuar nuestra labor de sensibilización al ciudadano de la necesidad de colaborar en el correcto reciclado de los envases y restos de medicamentos.
A través de los diversos materiales y piezas que componen la campaña se destaca el compromiso del sector farmacéutico con la protección del medio ambiente y con el uso responsable del medicamento.
Estos mensajes se han difundido en diferentes soportes y medios de comunicación con el objetivo de llegar a un público muy amplio y variado pero con un interés común: el de cuidar de la salud de la naturaleza.
En esta nueva campaña se incluye también una llamada al ciudadano para que preste especial atención a los antibióticos, ya que su incorrecta eliminación puede contribuir a la creación de bacterias resistentes, uno de los principales problemas de salud a nivel mundial.
SIGRE, a través de su web y de sus redes sociales, ha apoyado la campaña #Medsdisposal que las principales asociaciones farmacéuticas y sanitarias europeas lanzaron en 2016 para informar a los ciudadanos sobre los distintos sistemas de gestión de residuos de medicamentos disponibles en la Unión Europea.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y SIGRE han colaborado en el lanzamiento de la campaña ‘Dale un respiro al planeta’, para promover conjuntamente el correcto reciclado de los inhaladores a través de los Puntos SIGRE de las farmacias.
Dicha campaña, dirigida fundamentalmente a los pacientes y usuarios de los distintos tipos de inhaladores que existen en el mercado farmacéutico, incide en la importancia que tiene para el medio ambiente reciclar adecuadamente este tipo de dispositivos por sus especiales características y por los gases y residuos de medicamento que pueden quedar en el envase al final de su vida útil.
Tanto los folletos como los carteles y el vídeo explicativo que componen esta campaña están a disposición de los pacientes en las salas de espera de las consultas de neumología.