CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), una llamada mundial para adoptar medidas que logren
acabar con los grandes problemas del planeta; poner fin a la pobreza y a la desigualdad, proteger el medio ambiente y garantizar que todas las personas disfruten
de paz y prosperidad.
Los ODS son la nueva agenda de contribución al desarrollo sostenible, con 17 Objetivos y 169 metas que deben cumplirse antes de 2030, y están dirigidos a todos
los actores del planeta. Los gobiernos, las empresas y la sociedad civil han sido llamados a la acción para contribuir a las metas globales que, de alcanzarse,
garantizarán un crecimiento económico, social y medioambiental sostenible.
Correlación entre los 10 Principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuente: Red Española del Pacto Mundial.
SIGRE, en calidad de tesorero, estuvo presente en la Asamblea General 2017 de la Red Española del Pacto Mundial.
Los ODS involucran a estados, empresas, organizaciones del tercer
sector y ciudadanos bajo el lema de “no dejar a nadie atrás”.
Desde SIGRE, como miembros del Comité Ejecutivo de la Red Española del
Pacto Mundial de Naciones Unidas (REPM), hemos adquirido el compromiso de
contribuir a la consecución de estos ODS, bajo el convencimiento de que sin
la activa participación de las organizaciones y de las personas que trabajan en
ellas no se podrán alcanzar estos Objetivos.
Con motivo del 2o Aniversario de la aprobación de estos Objetivos, a lo largo de 2017 SIGRE ha reafirmado su compromiso de contribuir a la consecución de los mismos, y, de manera especial, la de aquellos relacionados con “Salud y bienestar” (ODS 3), “Educación de calidad” (ODS 4), “Agua limpia y saneamiento” (ODS 6), “Industria, innovación e infraestructura” (ODS 9), “Ciudades y comunidades sostenibles” (ODS 11), “Producción y consumo responsables” (ODS 12), “Acción por el clima” (ODS 13) y “Alianzas para lograr los Objetivos” (ODS 17).
Con respecto al ODS 3. Salud y bienestar, es conocido y visible el esfuerzo que el sector farmacéutico está realizando a través de SIGRE para fomentar el uso responsable del medicamento, evitar la automedicación inadecuada y promover la revisión periódica del botiquín doméstico como mecanismos para evitar el uso inapropiado de medicamentos caducados o en mal estado de conservación.
También en el ámbito educativo (ODS 4. Educación de calidad) son múltiples las acciones que SIGRE desarrolla, al considerar que es el pilar básico para formar a ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. El portal web educativo SIGRELANDIA, entre otras iniciativas formativas, supone un buen ejemplo de ello.
La más palpable contribución de SIGRE al ODS 6. Agua limpia y saneamiento consiste en las campañas de sensibilización para evitar que los ciudadanos tiren por el desagüe los medicamentos caducados o que ya no necesitan. De esta forma, se consigue que los principios activos que contienen esos medicamentos no lleguen a las aguas y sean absorbidos por los cultivos o por otras especies animales.
En lo que respecta al ODS 9. Industria, innovación e infraestructura y al ODS 12. Producción y consumo responsables, la entidad destaca por promover entre la industria farmacéutica la adopción e implementación de innovadoras medidas de ecodiseño para lograr envases de medicamentos que sean cada vez más sostenibles y fácilmente reciclables, esfuerzo que se concreta en actuaciones como la publicación de las primeras Guías Práctica y Técnica de Ecodiseño del sector farmacéutico o los Catálogos que recogen las principales medidas adoptadas por la industria.
Pero, sin duda, son el ODS 13. Acción por el clima y el ODS 11. Ciudades y Comunidades sostenibles donde SIGRE tiene una aportación mayor y más directa. Gracias al reciclado de los materiales de los envases recogidos y a la valorización energética de los restos de medicamentos, en los últimos 15 años se ha evitado el equivalente a la tala de 450.000 árboles, el consumo de 222 millones de litros de agua y la emisión de 63.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
En materia del ODS 17. Alianzas para lograr los Objetivos, SIGRE preside la Iberoamericana de Programas Posconsumo de Medicamentos, organización creada para fomentar y facilitar la implantación de estos programas en los países iberoamericanos.
Coincidiendo con el 2o Aniversario de la adopción de los ODS por parte de Naciones Unidas, la Red Española del Pacto Mundial (REPM) ha publicado en 2017 la guía “ODS año 2. Análisis, tendencias y liderazgo empresarial en España”.
Esta publicación, que analiza la evolución nacional y el entorno en cuanto al cumplimiento de los 17 ODS, también recoge una selección de las buenas prácticas que han llevado a cabo los socios e integrantes de la Red Española, la más numerosa y activa a nivel mundial.
En este sentido, la REPM ha querido resaltar la contribución de SIGRE y de la industria farmacéutica al ODS 12: ‘Producción y Consumo Responsables’, por la difusión efectuada de las ventajas que aporta el ecodiseño -uno de los pilares básicos de la nueva economía circular que impulsa la Unión Europea- a través de herramientas como la primera web específica sobre ecodiseño en envases farmacéuticos.
Estamos convencidos de que contribuyendo al cumplimiento de los ODS obtendremos valiosos retornos, reduciremos o eliminaremos impactos negativos, y potenciaremos aquellos asuntos que son importantes para nuestros grupos de interés.
En este sentido, los últimos estudios realizados por consultoras independientes revelan que nuestros stakeholders valoran de forma positiva la gestión de SIGRE y su contribución a la sostenibilidad.
A nivel interno, hemos decidido formar parte de #COMPANIES4SDGs, una campaña que promueve la propia REPM y la organización Voluntariado y Estrategia, con el apoyo de IMPACT2030.
A través de esta campaña iremos informando periódicamente a nuestros empleados sobre las metas de los diferentes ODS, recomendaciones, material audiovisual y pautas de acción orientadas a su cumplimiento.
Somos la última generación que puede solventar los retos de nuestro planeta. ¡Ayúdanos a contribuir a un mundo mejor y a no dejar a nadie atrás!