sigre tiene como objetivo socio-sanitario favorecer la no acumulacion de medicamentos en los hogares

Medio ambiente y
salud

Medio ambiente

El cuidado de nuestro entorno se ha convertido para el sector farmacéutico en un verdadero activo estratégico debido, entre otras razones, al impacto que tiene el medio ambiente sobre la salud de las personas.

El sector farmacéutico es un sector avanzado en materia ambiental porque se trata de uno de los sectores que más invierte en I+D en el mundo, algo que les permite situarse a la vanguardia en materia de sostenibilidad en muchas áreas, incluyendo cómo no la vertiente medioambiental.

En el marco de este compromiso, la industria farmacéutica decidió voluntariamente que SIGRE se responsabilizase desde sus inicios no sólo de la gestión de los envases, como dictaba la Ley por aquel entonces, sino también de los restos de medicamentos que el ciudadano tuviera en su hogar para darles, a cada uno de ellos, su mejor tratamiento medioambiental.

Bajo el lema “Por la Salud de la Naturaleza” se recoge el espíritu con el que la industria farmacéutica, junto a farmacias y distribución, constituyó esta entidad  y que no es otro que el compromiso y la sensibilidad medioambiental de todo el sector farmacéutico para asegurar el futuro del planeta y preservar los recursos naturales.

Este futuro pasa por la transición del modelo económico lineal hacia otro circular y que apueste por la sostenibilidad. En este contexto, SIGRE ya está implicado en la economía circular, actuando, entre otras materias, en prevención, ecodiseño, reciclado, valorización energética, minimización de la eliminación de residuos o reducción de emisiones.

SIGRE ha sido una de las primeras entidades invitadas a adherirse al “Pacto por una Economía Circular”, como un agente fundamental dentro del sector farmacéutico para avanzar hacia una sociedad más eficiente en el uso de los recursos, a través, entre otras actividades, de la promoción del ecodiseño y el reciclaje.

A continuación os desarrollamos algunos de los principales ámbitos de nuestra actuación responsable en materia medioambiental, si bien esperamos que nuestro compromiso con nuestro entorno haya quedado reflejado en los diferentes apartados de esta Memoria de Sostenibilidad.

Trabajamos de manera responsable

Hemos llevado a cabo un significativo esfuerzo a lo largo de 2017 para integrar en nuestro modelo de actividad los nuevos requisitos de nuestro Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, consiguiendo así la renovación de sus certificaciones conforme a la nueva versión 2015 de las normas ISO 9001 e ISO 14001.

Asimismo, SIGRE ha pasado con éxito las auditorías de seguimiento a sus Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001:2007) y Energía (ISO 50001:2011).

Cuátruple certificación expedida por AENOR a nuestros sistemas de gestión
ambiental, calidad, seguridad y salud laboral y energía.

Dentro de las diferentes actuaciones emprendidas, queremos destacar la revisión de nuestra Política Integrada para alinearla con el contexto actual (Objetivos de Desarrollo Sostenible, Economía Circular, etc.), impulsando así la mejora continua dentro de la organización.

Estas certificaciones, otorgadas por AENOR, expresan el compromiso de SIGRE con la excelencia y la mejora continua en todos sus servicios y procesos, con el objetivo de seguir aportando valor al sector farmacéutico y a la sociedad en su conjunto.

Los compromisos expresados en esta Política se complementan con el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa que nos es de aplicación y de las autorizaciones de funcionamiento otorgadas por las Consejerías de Medio Ambiente de toda España para el ejercicio de nuestra actividad.

Sostenibilidad en los envases

Planes Empresariales de Prevención de envases del
sector farmacéutico

Partiendo de que el mejor residuo es aquel que no se genera, la industria farmacéutica ya ha desarrollado con éxito seis Planes Empresariales de Prevención (PEP) de envases, con el apoyo y coordinación de SIGRE, y se encuentra actualmente inmersa en el séptimo Plan correspondiente al periodo 2018-2020.

Los resultados alcanzados al cierre del PEP 2015-2017 muestran, una vez más, el firme compromiso de los laboratorios farmacéuticos por minimizar el impacto ambiental de sus envases e innovar continuamente para que estos sean más sostenibles.

PLAN EMPRESARIAL DE PREVENCIÓN DE ENVASES DEL SECTOR FARMACÉUTICO 2015-2017
Número de medidas de ecodiseño (ME) aplicadas 564
Número de laboratorios que aplican ME 90
Número de envases afectadas por ME > 41 Millones
Porcentaje de reducción global (%) 6,86

Edición de un nuevo Catálogo de Iniciativas de Ecodiseño en Envases del Sector Farmacéuticos

A principios de 2018 lanzamos la V Edición de su Catálogo de Iniciativas de Ecodiseño en Envases del sector farmacéutico, una publicación en la que se recopilan las actuaciones y medidas más destacadas que han aplicado los laboratorios para lograr envases más sostenibles.

Este V Catálogo recoge una selección de las medidas de ecodiseño más innovadoras aplicadas tanto sobre el envase inmediato y externo del medicamento, como sobre los envases de agrupación y transporte utilizados para su distribución y almacenamiento.

Primera página web específica sobre ecodiseño en los envases farmacéuticos

SIGRE ha creado la primera web específica sobre ecodiseño en envases farmacéuticos que, a través de infografías, vídeos e imágenes interactivas, explica de forma sencilla y didáctica los pormenores de esta nueva metodología.

El objetivo de esta nueva web es que las empresas y ciudadanos se familiaricen con el ecodiseño, las ventajas que aporta y que conozcan cómo esta metodología favorece la construcción de una sociedad más sostenible.

La web de ecodiseño de SIGRE es una herramienta eminentemente práctica, que aporta ideas y opciones para que los envases sean cada vez más ecológicos.

Esquema del funcionamiento de SIGRE, basado en la logística inversa

Edición en inglés de la Guía Práctica de Ecodiseño

La iniciativa de traducir al inglés este documento surge del interés mostrado por distintos laboratorios farmacéuticos, que deseaban poder compartir esta útil herramienta con otros países.

Esta Guía Práctica de Ecodiseño en envases farmacéuticos recoge información de interés para que los laboratorios farmacéuticos apliquen esta metodología de trabajo.


Reconocimientos a la labor en ecodiseño y prevención de los laboratorios adheridos a SIGRE

Los días 19 y 21 de junio del pasado año se celebró en Madrid y Barcelona, respectivamente, el Encuentro Industria+SIGRE 2017. El acto contó con la presencia de Diego Sanjuanbenito, Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y de Xavier Reinaldos, Adjunto a la Dirección de la Agencia de Residuos de Cataluña. Ambas personalidades reconocieron públicamente la contribución de SIGRE a la protección del medio ambiente y el esfuerzo que la industria farmacéutica está efectuando en materia de prevención de envases, y participaron en la entrega del Diploma acreditativo de SIGRE a los laboratorios que aplicaron medidas de prevención el pasado año.

Sensibilización medioambiental

Tu mano también cuenta

La actividad medioambiental y socio-sanitaria de SIGRE requiere de la colaboración de sus diferentes grupos de interés, que deben implicarse activamente en el correcto tratamiento de los envases vacíos o con restos de medicamentos de origen domiciliario.

Con este objetivo, en 2017 se dio continuidad a la campaña de concienciación “Mano a mano por un mundo mejor”, en la que se refuerzan los mensajes dirigidos a los ciudadanos para que hagan un uso cada vez más responsable del medicamento y contribuyan a cerrar adecuadamente su ciclo de vida a través del Punto SIGRE de la farmacia.

En esta campaña se ha querido hacer hincapié, específicamente, en la importancia que tiene desprenderse adecuadamente de los restos de antibióticos, dado que su incorrecta eliminación puede hacer que lleguen al medio ambiente y desde allí contribuir a la aparición de bacterias resistentes, uno de los principales problemas de salud que existen actualmente a nivel mundial, como han señalado organizaciones de todo tipo, empezando por la ONU o por la OMS.

Además, se ha reconocido la colaboración ciudadana y el apoyo de todo el sector farmacéutico para conseguir los retos alcanzados en 2017.

Sensibilización medioambiental

SIGRE, con la iniciativa europea MedsDisposal

A través de nuestra web y de nuestras redes sociales, hemos apoyado la campaña #MedsDisposal, una iniciativa impulsada por el sector farmacéutico europeo para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia sanitaria y medioambiental de una correcta gestión de los residuos de medicamentos.

A través de la página web oficial de la campaña se puede consultar qué organismo es el responsable de la gestión de los residuos de medicamentos en cada país de Europa, así como los procesos que lleva a cabo cada uno de ellos.

La web de Medsdisposal también da respuesta a las preguntas más frecuentes que se puede plantear el ciudadano e incluye un ameno vídeo que a buen seguro arrancará la sonrisa de más de un espectador.

Campaña “Dale un respiro al planeta” para el reciclado de inhaladores

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y SIGRE han colaborado en el lanzamiento de la campaña ‘Dale un respiro al planeta’, para promover conjuntamente el correcto reciclado de los inhaladores a través del Punto SIGRE de las farmacias.

Dicha campaña, dirigida fundamentalmente a los pacientes y usuarios de los distintos tipos de inhaladores que existen en el mercado farmacéutico, incide en la importancia que tiene para el medio ambiente reciclar adecuadamente este tipo de dispositivos por sus especiales características y por los gases y residuos de medicamento que pueden quedar en el envase al final de su vida útil.

Tanto los folletos como los carteles y el vídeo explicativo que componen esta campaña están a disposición de los pacientes en las salas de espera de las consultas de neumología.

Iniciativa europea MedsDisposal

Curso “Uso Racional de Antibióticos y Gestión de Residuos

La aparición de resistencias bacterianas es, en la actualidad, una de las principales preocupaciones en materia de salud pública y de medio ambiente. Conscientes de ello, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), con la colaboración de SIGRE, ha creado un curso online sobre ‘Uso Racional de Antibióticos y Gestión de Residuos’, de inscripción gratuita para todos los farmacéuticos colegiados. 

El farmacéutico, como profesional sanitario cercano a la sociedad, tiene un papel fundamental a la hora de conocer e informar sobre la importancia de hacer un uso prudente de los antibióticos (posología, duración del tratamiento antibiótico prescrito, información al paciente, etc.), incluyendo la contribución de los residuos de medicamentos a la resistencia antimicrobiana y la forma de evitarlo mediante su correcta eliminación a través del Punto SIGRE.

Comprometidos con nuestro entorno

Estas son las acciones que SIGRE Medicamento y Medio ambiente S.L. (SIGRE) ha puesto en marcha #PorElClima:

Día Mundial del Medio ambiente

Conectar a las personas con la naturaleza” fue el lema elegido por Naciones Unidas para conmemorar el Día Mundial del Medio ambiente.

SIGRE se unió a esta celebración participando activamente en los actos conmemorativos que acogió el municipio vallisoletano de Tudela de Duero, donde se ubica la Planta de Tratamiento de Envases y Residuos de Medicamentos.

Bajo el lema ‘Yo también cuido del Medio Ambiente’, autoridades, asociaciones y colectivos de vecinos y alumnos de Primaria de los centros escolares realizaron un acto simbólico de plantación de árboles, descubrieron una placa y dieron lectura a un manifiesto a favor del cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales.

Este día tan intenso finalizó con el espectáculo interactivo ‘La magia del reciclaje’, donde los más pequeños aprendieron -e incluso nos enseñaron- a reciclar correctamente los residuos que todos generamos en nuestros hogares.

Comunidad #PorelClima

SIGRE se ha adherido a la Comunidad #PorElClima, una iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones que han unido sus fuerzas para luchar contra el cambio climático, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Ecodes y Cruz Roja, entre otras instituciones.

En el marco de esta iniciativa, SIGRE ha asumido 16 compromisos clave para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la sostenibilidad ambiental.


En el marco de esta iniciativa, SIGRE ha asumido 16 compromisos clave para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Moving for Climate Now

La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, en colaboración con Iberdrola, puso en marcha a finales del pasado mes de octubre la segunda edición de la ruta ciclista ‘Moving for Climate Now’, con el objetivo de sensibilizar a nivel internacional a la opinión pública y a las empresas, protagonistas del cuidado del medio ambiente, de la importancia de pasar a la acción, colectiva e individualmente, para luchar contra el cambio climático.

A lo largo de las 7 etapas de las que constaba esta ruta, los participantes fueron sensibilizando a la opinión pública de la importancia de actuar contra el cambio climático de manera decidida y urgente.

Nuestro Director General, en su calidad de Tesorero de la Red Española del Pacto Mundial, representó a esta entidad en la salida de esta ruta ciclista desde las inmediaciones de la Torre Eiffel en París.